Resultados de búsqueda de: «apoyo mutuo»
-
Psicologización y profesionalismo ¿en la terapia feminista?; un debate con Dorothy Tennov
Compartimos una publicación de la recomendable web La Lokapedia donde se recoge un debate que acontenció hace casi medio siglo, pero que no solo no se encuentra clausurado, sino que nos puede ayudar a pensar cuáles son actualmente los límites de la terapia cuando el sufrimiento psíquico es consecuencia directa de condiciones de opresión. No…
-
Más allá de la terapia individual; de David Harper
Presentamos una traducción realizada por un espontáneo colaborador (desde aquí nuestro más sincero agradecimiento) de un texto de 2016 que creeemos de suma importancia a la hora de analizar la situación actual en la que nos encontramos, y que queríamos compartir desde hacía tiempo. El malestar psicológico se ha reconocido cada vez más como un…
-
Breve comunicado sobre demandas académicas y activismo en Salud Mental
Desde hace tiempo, por cada correo o mensaje directo en redes que recibimos por parte de personas que quieren compartir algún material u ofrecerse a traducir textos (que desgraciadamente no abundan), recibimos muchos más de estudiantes exponiéndonos sus necesidades y ambiciones investigadoras (algún/a docente también se cuela). La proporción actual está en 8 a 1:…
-
Nuestras cabezas en periodo de confinamiento. Resultado del cuestionario realizado y reflexiones.
Introducción Hace unas semanas lanzamos un pequeño cuestionario anónimo con la intención de generar conocimiento -por limitado que fuese- sobre la relación entre algunos aspectos de nuestra salud mental y las condiciones de vida que se están dando bajo la pandemia del Covid-19. El cuestionario se ha hecho sin ninguna vinculación institucional ni con centros universitarios,…
-
El dolor invisible: adelanto y entrevista
Nos encanta el nombre: El dolor invisible. ¿Podrías hablarnos de qué os hizo pensar en este nombre? Claro, el nombre de una película es algo que surge espontáneamente en cualquier etapa de producción de la misma. En este caso en particular, cuando nos encontrábamos en etapa de rodaje, nos fuimos abriendo un camino más certero…
-
Manual Peer2Peer
Os dejamos con un manual de apoyo mutuo destinado a la formación de agentes que puedan intervenir en espacios asistenciales (plantas de psiquiatría, centros de día, comunidades terapéuticas, etc.). … El apoyo mutuo se basa en la experiencia real de problemas de salud mental y desempeña un papel importante en la recuperación, sin embargo, el…
-
“Mejor no hablemos de política”. Sobre cómo la psicología puede apoyar la injusticia; de Javier Erro Pérez
Introducción Empezaremos con un ejemplo. En 1971, B. F. Skinner publicó su libro Más allá de la libertad y la dignidad (1). En esta obra, el autor sintetiza su filosofía que, a grandes rasgos, se podría resumir en que las intenciones de lograr una mayor libertad y dignidad para las sociedades humanas son ilusorias en…
-
20 años no son nada. Dos décadas oyendo voces en la cabeza.
Este año, en algún momento que no puedo concretar, se han cumplido o cumplirán 20 años desde que comencé a oír voces por primera vez. Así que aprovecho la efeméride para poner un poco de orden a algunos pensamientos y compartir ciertas reflexiones o apuntes que llevan tiempo rondándome. Su carácter es fragmentario y provienen…
-
Ideas de suicidio; de Rufus May
Publicado originariamente en el blog Ladybird (junio de 2012) y traducido por José Espín en Mad in America para el mundo hispanohablante Hace algunos años organicé un encuentro público para hablar sobre el suicidio. Para publicitarlo, colgué carteles por la ciudad sobre los que se leía impresa la pregunta “¿cómo convivimos con los pensamientos suicidas?”…
-
Suicidio y sociedad. Eros y Tánatos en la sociedad de consumo.
Últimamente estamos leyendo sobre el suicidio. Compartimos un texto que fue publicado en la revista Enkintza Zuzena. Como es habitual —pero parece necesario recordar—, no hace falta compartir la totalidad de lo dicho en un artículo para que le demos cabida en nuestra web. Creemos necesario que se hable sobre esta realidad, que se compartan…
-
Psiquiatría y autogestión. Entrevista a la Xarxa GAM
Entrevista incluida en el segundo número de la revista Locomunal. Este segundo número está centrado en la temática de la autogestión de la salud y en él tiene cabida la psiquiatría. Se publicó en febrero del 2018 y estuvo a cargo de Xavi López. Las redes de apoyo mutuo tienen muchas caras y aspectos. Algunas duran…
-
Los riesgos de la militancia; de Ruymán Rodríguez
Al autor de este artículo, a quien no conocemos, solo le queremos decir «gracias». De corazón, por su responsabilidad y generosidad a la hora de reflexionar y compartir experiencias. Nos permitimos hacer spoiler y copiaros las líneas finales: Si empiezas a ver que la cosa se tuerce, que no puedes más, no te recomiendo que…