Como en otras ocasiones, comenzamos por parte de las conclusiones para animar a leer el artículo entero: Desafortunadamente, la capacidad terapéutica del sistema de atención a la salud mental es limitada y antes de diagnosticar y prescribir algún tratamiento es preciso reconsiderar con actitud crítica los beneficios que se pueden proporcionar y los daños que…
Un corto animado sobre la escucha de voces centrado en el concepto de “compasión”. Es más que posible que en inglés dicha palabra no tenga las connotaciones que puede acarrear en castellano (sobre todo asociadas a la omnipresente moral cristiana de la cultura en la que nos encontramos inmersos), razón por la cual es tan…
Pensar es peligroso, pero eso no es lo relevante. Ponerse en situación de peligro abre la puerta al pensamiento. Eso sí que es lo decisivo. Amar y pensar. El odio de querer vivir. Santiago López Petit. La psiquiatría y la psicología son disciplinas del fracaso. Lo son en lo que atañe a la comprensión y…
Digno es hacer de tu vida un acto de sabotaje…
Artículo muy básico aparecido en Jot Down, pero que plantea algunas cuestiones de manera clara y divulgativa. Una buena opción para comenzar a socavar certezas infundadas sobre la objetividad diagnóstica entre personas allegadas que crean de partida que cualquier cuestionamiento de la psiquiatría y la psicología clínicas es una anomalía extrema e infundada. Desde nuestro…
https://www.youtube.com/watch?v=A0CCHOF3gFM Material audiovisual esencialmente artístico, pero que hace un uso hermoso de la metáfora para afrontar la sensación de desposeimiento que puede acompañar a las experiencias psicóticas: Estoy exactamente a noventa centímetros de mí, dice el protagonista… Quien va encontrando cada vez más problemas para vivir junto a los «otros», porque […] por supuesto, no…
A mí me parece más patético e hiriente, incluso más insultante, hablar de enfermedad mental que de locura. ¿Por qué razón? Porque cuando alguien dice que tal persona es un enfermo mental, lo que está diciendo con ese término médico tan rotundo es que esa persona está manejada por algo que no es él mismo.…
Os presentamos la revisión de la traducción al castellano de Creación y apoyo de los grupos de escucha de voces (ya publicada hace un año y medio en esta web), un texto editado en inglés por Julie Downs (perteneciente a Hearing Voices Network). Reproducimos la entrada que se escribió en su día para presentarlo: Se…
https://www.youtube.com/watch?v=MBOT1E0UpSI Jerry Mander publicó en 1977 su primer libro: Cuatro buenas razones para eliminar la televisión, un ensayo donde de manera pionera fue más allá de habitual crítica al uso que se hace del propio dispositivo para criticar la tecnología televisiva en sí y proponer abiertamente su erradicación. Traemos aquí este breve vídeo porque plantea…
Monográfico de la revista Mujeres y Salud (número 36). ¡A leerlo! Editorial Locas Editorial Locas Ibone Olza 3 Oigan!! Leonor Taboada 4 Las voces en mi cabeza. Eleonor Longden 5 Artículos Crónicas perdidas. Sara Toledano 8 ENTREVISTA A la Princesa Inca, Patricia Rey 11 Pactos de cuidado. Paula Tomé 16 Mis voces. Mis voces. Olga…
«Sobre salud mental y discriminación en la atención no recuerdo nada más duro que comprobar el vacío de una historia clínica de un paciente con esquizofrenia. No era de mi cupo y su madre vino un sábado a buscar las recetas de lo que tomaba, al servicio de atención continuada. Nos turnábamos los médicos para…
Evidentemente, la expresión e intensidad de los sentimientos tienen un sustrato bioquímico, y por eso las drogas psicoactivas (incluidos los psicofármacos), pueden inducir, exacerbar, inhibir o bloquear estados afectivos. Pero lo crucial de los sentimientos es su significado, lo que representan para cada uno de nosotros, y esto está íntimamente ligado a nuestra historia personal,…