Os presentamos un texto que ha sido escrito para el periódico que desde hace tres años saca la Fundación Aurora Intermitente con motivo de la Feria del Libro de Madrid, donde se abordan diferentes cuestiones desde la perpectiva libertaria y se hacen interesantes recomendaciones bibliográficas de cada tema. En nuestro caso, evidentemente, nos hemos centrado…
Presentamos este texto (procedente del libro La gramática de la vida) con la intención de cuestionarnos la meditación que propone Cooper como herramienta para utilizar en el ámbito de la salud mental, enlazada por supuesto con la lucha por la libertad, y su posterior puesta en práctica. …Es necesario un cambio personal más allá del análisis político intelectual, y la…
Este libro es un ejemplo de feminismo saludable; intenta aportar una visión positiva, realista y consciente sobre cómo entendemos o tendemos a manejarnos en las relaciones amorosas. Entendemos que conocer y trabajar las relaciones personales, y concretamente las relaciones amorosas, es imprescindible para la mejora de nuestra autonomía y con ello de nuestra salud mental.…
En las siguientes líneas podéis encontrar un borrador breve y conciso de cómo se encuentra a día de hoy la cuestión de la medicación obligatoria en el estado español… Tratamiento Ambulatorio Involuntario. Sin autorización del paciente y sin ley El TAI es un método coercitivo, excepcional y que espera regulación. Cada juzgado autonómico está haciendo…
Beyond Amnesty es un texto único que disecciona la dura realidad de la autolesión y el absoluto deterioro de la salud mental de los habitantes de los países capitalistas occidentales. Una oportunidad para romper tabúes, una lectura que perturba y obliga a pensar… Avisamos al lector: posiblemente te duela lo que leas, es el precio…
Subimos un cartel que hemos hecho sobre el Tratamiento Ambulatorio Involuntario. Está montado en pdf a una tinta y en tamaño A3. Si alguien lo quiere en otro formato o tamaño, que nos escriba un mail. cartel TAI baja pdf
Unos compañeros de Toulouse nos han pasado un “fanzine” sacado desde su asamblea. Hemos traducido la introducción, la cual responde a dos cuestiones: ¿Desde dónde escribimos? y ¿Dónde nos situamos? Este texto se llama A claire voie: manuel de savoir etre fou en société. En el fanzine, además de este texto hay otros que tratan…
El DSM es el Manual de Diagnóstico y Tratamiento de los Trastornos Mentales realizado por la American Pychiatric Association de EEUU. Este es un manual que usan como referencia los psiquiatras para hacer diagnósticos en Salud Mental. Esta basado en el esquema de síntomas-diagnóstico-tratamiento elaborado a partir de las neurociencias y el uso de psicotrópicos.…
Somos humanos en una sociedad individualista, competitiva, excluyente. Vivimos una ardua tragicomedia. La salud mental es el largo y tortuoso camino de aprendizaje cotidiano, entorpecido por problemas intrínsecos a la condición humana, cuyo comportamiento no es ciencia exacta. Cuando, en su sociedad de referencia, la vida es inaceptable, el individuo sufre sentimientos de malestar, y…
Dejamos un PDF del octavo capítulo de la obra de Szasz: El mito de la enfermedad mental.
Diferentes colectivos y profesionales cuestionan la posibilidad de obligar por ley a asumir tratamientos en trastornos graves de salud mental. En 2006 se presentó en el Parlamento español una propuesta de modificación de la Ley de Enjuiciamiento Civil para regular los tratamientos no voluntarios de las personas con trastornos psíquicos que finalmente fue rechazada. Desde…
Presentamos la transcripción de una charla dada hace algunos años (nos queda pendiente dar con la fecha exacta, pero fácilmente pudo tener lugar hace casi ya una década) por nuestro compañero Jau, tristemente ya desaparecido. Consideramos que es una introducción sencilla y didáctica a los conceptos de antipsiquiatría (que sí dispone de una cierta historia,…