Categoría: Teoría crítica

  • El discurso de la servidumbre voluntaria, de Étienne de La Boétie

    Presentamos un pequeño libro peculiar. Es lo suficientemente viejo como para no tratar la salud mental de manera, por así decirlo, explícita. Y en cuanto a sus relaciones con el concepto de revuelta que manejamos, sencillamente deberíamos limitarnos a afirmar que es un texto fundacional. Uno de sus textos fundacionales. Si uno husmea en la…

    Leer más

  • Mercancía y estigmatización

    Mercancía y estigmatización

                          Nos ha llegado el siguiente mail junto a la imagen que veis: Parece una broma macabra, pero unas barras de pan «vestidas» con camisas de fuerza es la imagen de la última campaña publicitaria de la cadena 100montaditos, que además reza «el doble de…

    Leer más

  • Entrevista a Thomas Szasz

    Entrevista a Thomas Szasz

    Aparecida en la revista Muy interesante (en fin…) en 1993. Entrevista Szasz pdf

    Leer más

  • La antipsiquiatría: crítica a la razón psiquiátrica, de Manuel Desviat

    La antipsiquiatría: crítica a la razón psiquiátrica, de Manuel Desviat

    Texto breve que, aun con ciertas salvedades, permite un acercamiento histórico a la antipsiquiatría. Especialmente recomendables son la bibiografía y la última cita que recoge unas estremecedoras palabras de Laing. Si lo comenzáis a leer, os daréis cuenta de que nos sentimos aludidos en las primeras líneas. No hace mucho, una revista mexicana, Subjetividad y…

    Leer más

  • La reinserción imposible, de Enrique González Duro

    La reinserción imposible, de Enrique González Duro

    Os dejamos dos charlas del 2007  (esta y la entrada siguiente) que nos han facilitado los compañeros del Local Anarquista Magdalena. Desde aquí les queremos agradecer el arduo trabajo que sabemos que supuso la transcripción. El fármaco ideal para la industria que lo produce es aquel que te alivia pero no te cura, porque te…

    Leer más

  • La psiquiatría es el brazo armado de un estilo de vida

    La psiquiatría es el brazo armado de un estilo de vida

    Texto extraído del periódico anarquista Todo por Hacer. La siguiente noticia es una reseña realizada por el colectivo Psiquiatrizadxs en Lucha en respuesta a un artículo aparecido el día 11/02/2011 en el periódico El Mundo:”La crisis aumenta el consumo de antidepresivos”. Esta reseña es sumamente explicativa, pero entendemos que su comprensión es mayor si la…

    Leer más

  • El crimen del tratamiento forzado, Leonard Roy Frank

    El crimen del tratamiento forzado, Leonard Roy Frank

    Texto facilitado por los compañeros del Proyecto Rhabdovirus. Se trata de una transcripción de una ponencia hecha en el I Encuentro Latinoamericano y V internacional de Alternativas a la Psiquiatría, realizado en la ciudad de Cuernavaca del 2 al 6 de octubre de 1981. Parafraseando el pensamiento de Lincoln con respecto a la esclavi­tud, podemos afirmar que si el tratamiento…

    Leer más

  • Hospital Psiquiátrico René Vallejo, Camagüey (Cuba)

    Hospital Psiquiátrico René Vallejo, Camagüey (Cuba)

                                        Imagen procedente de la revista Colors número 47, Especial Madness / Locura —Diciembre / Enero del 2002. Hospital Psiquiátrico René Vallejo, Camagüey (Cuba).

    Leer más

  • Pon una gran sonrisa cuando te despidan, de Guillermo Rendueles

    Pon una gran sonrisa cuando te despidan, de Guillermo Rendueles

    Periódico Diagonal. Lunes 25 de abril de 2011.  Número 148  Número 149 El autor repasa las tesis de una comisión de la UE creada para “promocionar la salud y el bienestar en el trabajo” y las compara con las del pensamiento positivo estadounidense. La Unión Europea no sólo impone severas purgas al estado del bienestar…

    Leer más

  • ¿Qué es ayuda mutua?

    ¿Qué es ayuda mutua?

    Texto introductorio muy breve a los grupos de apoyo mutuo, publicado en la web Robinsones Urbanos Nota Primera Vocal: nosotros intentamos siempre evitar terminología del tipo «autoayuda», por las conotaciones tan desastrosas que acarrea. Preferimos centrar el discurso crítico en la necesidad de construir lazos comunes entre iguales, sin intermediarios ni especialistas escindidos de nuestra…

    Leer más

  • Entrevista a Marino Pérez a raíz de la polémica generada por el libro “La Invención de los Trastornos Mentales”

    Entrevista a Marino Pérez a raíz de la polémica generada por el libro “La Invención de los Trastornos Mentales”

    Entrevista a uno de los autores de La invención de los Trastornos Mentales, publicada en la revista INFOCOP (perteneciente al Colegio Oficial de Psicologos). Héctor González Pardo y Marino Pérez Álvarez, autores del libro La invención de los trastornos mentales, recientemente publicado por Alianza Editorial [Nota de Primera Vocal: el libro fue editado en 2008],…

    Leer más

  • Más allá de las bien conocidas críticas

    Más allá de las bien conocidas críticas

    Recuperamos un texto del 2009 publicado por los compañeros y compañeras del Ateneu Llibertari del Casc Antic de Barcelona, y que fue publicado como material para un debate titulado ¿Es posible una ruptura con el orden terapéutico? [promovido en el contexto de las jornadas LEJOS DEL MANICOMIO LOCURA, MERCANCÍA Y DOMINIO EN LA ERA DEL…

    Leer más