Categoría: Saberes prácticos

  • Antidepresivos: eficacia y riesgos (Postpsiquiatría)

    Antidepresivos: eficacia y riesgos (Postpsiquiatría)

    Hemos decidido traer hoy aquí una revisión reciente que hemos llevado a cabo sobre el tema de los fármacos antidepresivos. Un asunto sin duda polémico, con mucha bibliografía hablando acerca de las bondades de estos fármacos en cuanto a eficacia y seguridad y mucha otra bibliografía diciendo lo contrario. Como los artículos con resultados positivos…

    Leer más

  • Apuntes previos a la creación de un Grupo de Apoyo Mutuo en Salud Mental

    Apuntes previos a la creación de un Grupo de Apoyo Mutuo en Salud Mental

    Compartimos unos apuntes muy breves que incluyen varias cuestiones a tener en cuenta antes de montar un GAM. No se trata de un documento que inicialmente tuviera como objetivo ser publicado, pero con el paso de los años se ha convertido en una buena referencia y hemos decidido subirlo a la web (en parte por…

    Leer más

  • Prácticas Transformadoras de Apoyo Mutuo (T-MAPS)

    Prácticas Transformadoras de Apoyo Mutuo (T-MAPS)

    La siguiente traducción nos ha sido facilitada por el Colectivo Beleño, al que agradecemos enormemente el trabajo realizado. Versión en pdf: T-MAPS Contenidos Introducción 1.1. ¿Por qué hacer un T-MAP? 1.2. La Historia de esta Herramienta 1.3. El nombre de T-MAPs Instrucciones para hacer mapas Preguntas de los T-MAPS Sección 1: Conexión y Visión Sección…

    Leer más

  • Muérete depresión

    Muérete depresión

    https://www.youtube.com/watch?v=KhYxtL4ot7A Os dejamos un vídeo en primera persona sobre la depresión. Como siempre, en esta web no solo subimos materiales con los que estemos al cien por cien de acuerdo. Hay cosas que compartimos plenamente y otras menos (los temas religiosos, por ejemplo). En el vídeo se comentan dos libros que queremos dejar constancia: Saldremos…

    Leer más

  • Construyendo puentes; de Olga Runciman

    Construyendo puentes; de Olga Runciman

    Charla de Olga Runciman en el Simposium Psicofármacos, riesgos y alternativas, organizado por The Extended Therapy Room Foundation en Gotëborg, Suecia, octubre 2016. El vídeo fue subtitulado al castellano y publicado por Mad in (S)pain.

    Leer más

  • Sentencia de la audiencia provincial de Oviedo sobre el Tratamiento Ambulatorio Involuntario y la medicación inyectable

    Sentencia de la audiencia provincial de Oviedo sobre el Tratamiento Ambulatorio Involuntario y la medicación inyectable

    Esta es la primera vez que publicamos un sentencia en Primera Vocal. Recomendamos encarecidamente su lectura atenta y pausada. Este documento supone una pequeña brecha en la realidad coercitiva del Tratamiento Ambulatorio Involuntario, ya que invoca la capacidad de decisión de la persona «enferma» , defendiendo el que pueda valorar las distintas opciones de tratamiento…

    Leer más

  • Pandemia | Excurso

    Pandemia | Excurso

    La web no se está actualizando al ritmo habitual. La pandemia provoca agotamiento psíquico. Y es inevitable. Todas y cada una de las comunicaciones se trastocan. La misma bruma contra lo que no tenemos defensa posible nos envuelve a todas horas. Las relaciones se condicionan. Se activan miedos y repliegues, preocupaciones que viajan de un…

    Leer más

  • Vademecum fácil de psicofármacos

    Vademecum fácil de psicofármacos

    Nos ha llegado este fanzine por correo electrónico. Lo compartimos por razones evidentes, pero que quizás merezca la pena señalar: está escrito por una persona que habla desde su propia experiencia, que se ha formado y decide compartir el conocimiento que tiene, que lo hace desinteresadamente, con un lenguaje no especializado y en un formato…

    Leer más

  • Nuestras cabezas en periodo de confinamiento. Resultado del cuestionario realizado y reflexiones.

    Nuestras cabezas en periodo de confinamiento. Resultado del cuestionario realizado y reflexiones.

    Introducción Hace unas semanas lanzamos un pequeño cuestionario anónimo con la intención de generar conocimiento -por limitado que fuese- sobre la relación entre algunos aspectos de nuestra salud mental y las condiciones de vida que se están dando bajo la pandemia del Covid-19. El cuestionario se ha hecho sin ninguna vinculación institucional ni con centros universitarios,…

    Leer más

  • Cosas que nos están ayudando a llevar mejor el confinamiento (Grupo de Escucha de Voces de Granada)

    Estas líneas son el resultado de poner en común las cosas que nos están sentando bien a parte de los integrantes del grupo de escucha de voces que viene funcionando desde hace más de dos años en la ciudad de Granada. No son consejos. Lo que le viene bien a alguien no tiene por qué…

    Leer más

  • Cómo ser un apoyo en Navidad

    Cómo ser un apoyo en Navidad

    Este texto es un extracto traducido del artículo Christmas and mental health (Navidad y salud mental). Que existe una relación demasiado estrecha entre el sufrimiento psíquico y las fiestas navideñas es un hecho que resulta bastante intuitivo, hace ya unos años publicamos una entrada al respecto y en estas fechas se dispara el número de…

    Leer más

  • Sobre la necesidad de crear nuevas e individualizadas estrategias para afrontar el hecho de oír voces

    Sobre la necesidad de crear nuevas e individualizadas estrategias para afrontar el hecho de oír voces

    Dentro de los materiales sobre la escucha de voces, unos de los más populares son aquellos que recogen estrategias concretas para poner en juego cuando se están oyendo voces dentro de la cabeza. Aquí puedes encontrar la más clásica de las listas realizadas, una aportación del grupo de Hearing Voices de Manchester [en inglés hay…

    Leer más