Categoría: Vídeos

  • La teoría sueca del amor; de Erik Gandini

    La teoría sueca del amor; de Erik Gandini

    Material audiovisual para reflexionar acerca de las nuevas normalidades tras meses de confinamiento, las derivas del capitalismo, la soledad, la ofensiva neoliberal individualizadora y la necesidad de la acción colectiva y la interdependencia como alternativa real a morirse de asco y de pena. https://www.youtube.com/watch?v=5TJqJZcXzkc&t=678s [Hay que activar los subtítulos en castellano]    

    Leer más

  • Intervención psiquiátrica del SUMMA y la Guardia Civil

    Intervención psiquiátrica del SUMMA y la Guardia Civil

    «Intervención psiquiátrica» realizada en Madrid por miembros del SUMMA (Servicio de Urgencia Médica de la Comunidad de Madrid) y de la Guardia Civil en un domicilio privado. Aun desconociendo el contexto exacto y sin poder determinar la fecha del vídeo (sin duda tiene varios años), queremos difundirlo, tal y como nos lo ha pedido la…

    Leer más

  • El dolor invisible: adelanto y entrevista

    El dolor invisible: adelanto y entrevista

    Nos encanta el nombre: El dolor invisible. ¿Podrías hablarnos de qué os hizo pensar en este nombre? Claro, el nombre de una película es algo que surge espontáneamente en cualquier etapa de producción de la misma. En este caso en particular, cuando nos encontrábamos en etapa de rodaje, nos fuimos abriendo un camino más certero…

    Leer más

  • Encuentro de los movimientos activistas de salud mental en primera persona con Tina Minkowitz

    Encuentro de los movimientos activistas de salud mental en primera persona con Tina Minkowitz

    Vía Activament: El lunes, 21 de enero de 2019, en La Casa del Mar de Barcelona, organizamos un encuentro de los movimientos activistas de salud mental en primera persona con Tina Minkowitz, abogada, superviviente y activista por los derechos humanos, participante en la redacción de la Convención sobre los Derechos de la Personas con Discapacidad,…

    Leer más

  • Cuidados conscientes del trauma: otra manera de acompañar; de Beth Filson

    Cuidados conscientes del trauma: otra manera de acompañar; de Beth Filson

    Nota de Primera Vocal: el vídeo presenta ciertos giros de cámara que pueden provocar mareos (e incluso cosas peores), proponemos centrarse en el audio, que es donde está la enjundia. Vídeo de la ponencia realizada en las XXIII Jornadas “Habitar la Comunidad” de la Asociación Madrileña de Salud Mental, celebradas el 28 y 29 de…

    Leer más

  • Monos como Becky; documental de Joaquín Jordá y Nuria Villazán

    Monos como Becky; documental de Joaquín Jordá y Nuria Villazán

    La lobotomía como eje de reflexión sobre locura, medicina y ética en un documental (ya convertido en clásico) que aborda la figura del portugués Egas Moniz, Nobel de Medicina por sus investigaciones acerca de la aplicación de la lobotomía en seres humanos para combatir la esquizofrenia, para a partir de ella adentrarnos en una interesante…

    Leer más

  • La fábula de la serpiente (La favola del serpente); de Pirkko Peltonen

    La fábula de la serpiente (La favola del serpente); de Pirkko Peltonen

    «La favola del serpente», pieza audiovisual rodada por Pirkko Peltonen en el manicomio de Gorizia (Noreste de Italia) en 1968 para la televisión finlandesa, es el primer documental que se realizó sobre Franco Basaglia: filma el primer experimento de «desinstitucionalización» del manicomio llevado a cabo por Basaglia y su equipo, a través de la eliminación…

    Leer más

  • Diálogo Abierto para revertir la cronificación; conferencia de Jaakko Seikkula

    Diálogo Abierto para revertir la cronificación; conferencia de Jaakko Seikkula

    Esta conferencia tuvo lugar en Barcelona el 20 de octubre de 2018 en el marco de las I Jornadas Internacionales de Nueva Psiquiatría, asociación con la que no tenemos y no queremos tener nada que ver (aquí reproducimos en su momento un texto de una compañera reflexionando sobre la misma). Eso no quita para que…

    Leer más

  • Mundos Locos: redefiniendo la cordura a través de la lucha

    Mundos Locos: redefiniendo la cordura a través de la lucha

    Incorporamos a nuestro fondo de materiales un vídeo que nos ha llegado por la web La rebelión de las palabras. Dura una media hora y merece la pena verlo, no disertar sobre él. No creeemos que se dirija a un espectador acotado: da igual si sufres psíquicamente, si lo hace tu vecino o si trabajas…

    Leer más

  • Sobre el resentimiento / el rencor / la envidia; de Christian Ferrer

    Sobre el resentimiento / el rencor / la envidia; de Christian Ferrer

    Christian Ferrer (1960) es un sociólogo y ensayista argentino, se define como anarquista y buena parte de sus reflexiones se centran en la filosofía de la técnica. Ha publicado, entre otros, los siguientes libros: El Entramado. El apuntalamiento técnico del mundo (2012), El mal de ojo: crítica de la violencia técnica (2000), Cabezas de tormenta:…

    Leer más

  • Alternativas al suicidio; taller de Lisa Forestel y Caroline White

    Alternativas al suicidio; taller de Lisa Forestel y Caroline White

    Seguimos pensando sobre el suicidio y las maneras de minimizar sus estragos. Taller de Lisa Forestel y Caroline White (USA) con el título «Alternativas al suicidio: grupos para escuchadores de voces», dentro del 7º congreso mundial de Hearing Voices, que tuvo lugar en la ciudad de Alcalá de Henares en Madrid (España), los días 6…

    Leer más

  • #0contenciones

    #0contenciones

    Desde el Colectivo Locomún os invitamos a conocer la campaña #0contenciones: La contención mecánica es una práctica común en las unidades de psiquiatría del Estado español y otros países que consiste en atar a una persona a la cama con correas, sujetándola de la cintura, muñecas y tobillos con el objetivo de impedir que se…

    Leer más