Una falacia es una forma de razonamiento incorrecto con apariencia de correcto que pretende ser convincente o persuasivo. El campo de la salud mental está lleno de ellas. Algunas son evidentes, y otras, a fuerza de repetirse, han alcanzado un estatus de lugar común que cala en la gente y las hace pasar más o…
En la pieza sonora que os enlazamos a continuación, emitida en el programa “En primera persona” de Radio Nacional de España el día 16 de febrero de 2015, escuchamos a un médico forense y a una jueza durante el ejercicio de su valoración de la legalidad de los internamientos psiquiátricos que se hacen sin el…
Retomamos un tema sobre el que hacía tiempo que no se publicaba nada en Primera Vocal (si os interesa el enfoque del Diálogo Abierto, aquí hay dos entradas anteriores: 1 y 2). Este texto ha sido publicado en el boletín de Otoño de la AMSM (Asociación Madrileña de Salud Mental): Boletín AMSM Nº 39 La…
Nos hacemos eco de la siguiente entrada publicada en Verba-Volant (web de noticias y reflexiones sobre Grecia): A mediados de diciembre, la “Coordinación de colectividades contra la barbarie psiquiátrica” realizó una acción (intervención) en los dos hospitales psiquiátricos de Atenas, después de las muertes-asesinatos de tres pacientes en estos hospitales. Publicamos el texto informativo sobre la acción y el panfleto repartido…
«Nuestros valientes legionarios y regulares han demostrado a los rojos cobardes lo que significa ser hombres de verdad y de paso también a sus mujeres. Esto está totalmente justificado porque estas comunistas y anarquistas predican el amor libre. Ahora por lo menos sabrán lo que son hombres de verdad y no milicianos maricones. No se…
24 de diciembre. El País Semanal publicó el fin de semana pasado un reportaje sobre salud mental (con texto de Quino Petit e imágenes de James Rajotte). En él se habla de la unidad de hospitalización breve de La Paz. […] Está integrada en los recursos de salud mental de este centro sanitario público y…
Publicamos un texto de la Asociación Madrileña de Salud Mental (AMSM) publicado recientemente con motivo de Día Mundial de la Salud Mental. El pasado sábado 10 de octubre, como cada año, se celebró el Día Mundial de la Salud Mental. Además, durante toda la semana, se llevaron a cabo diferentes eventos como charlas, conferencias y…
Texto aparecido en Diagonal (21/04/14), escrito por Belén Macías Marín. Socializar el sufrimiento puede convertirse en un motor para la movilización. Llevaba la prescripción de su psiquiatra escrita en un papel: “Stop Desahucios. Asamblea de Vivienda de Lavapiés. 15M”. La mujer que llegó a esta asamblea demandando apoyo se había encontrado a todas luces con…
A la atención del periodista Emilio de Benito (El País). Mi nombre es Celia Maldonado. Soy licenciada en Filosofía, y compañera sentimental de una persona que lleva acumulando diagnósticos psiquiátricos desde hace aproximadamente una década y media. Las palabras que has escrito tienen que ver con su vida, y por tanto con la mía. En…
La primera pregunta En la película Juana la Loca (Vicente Aranda, 2001), hay una escena que nos puede servir de punto de partida para cuestionar la práctica profesional en el ámbito de la salud mental. La reina Juana va a ser destituida de sus funciones y recluida de por vida en aislamiento debido a que…
Desde Chile nos ha llegado el presente manual. Leedlo. Y si sois profesionales de la salud mental, leedlo varias veces. Manual de Derechos en Salud mental. pdf Os copiamos el texto del correo con el que nos llegó: Gracias por el interés en esta creación. El presente «Manual de Derechos en Salud mental» que hemos…
Os dejamos el pdf para imprimir de este espléndido cartel que nos han hecho llegar vía mail.