• Futuro anterior de la ciudad social. Reflexiones desde la experiencia de atención sanitaria territorial en Trieste; Franco Rotelli y Giovanna Gallio / Entrar Afuera

    Futuro anterior de la ciudad social. Reflexiones desde la experiencia de atención sanitaria territorial en Trieste; Franco Rotelli y Giovanna Gallio / Entrar Afuera

    Compartimos un capítulo del libro Cuidado, comunidad y común. Experiencias cooperativas en el sostenimiento de la vida, publicado por Traficantes de Sueños (editorial que libera los contenidos que edita, y a la que pedimos apoyar adquiriendo también títulos impresos de su fondo). De la introducción y traducción de la conversación reproducida se encarga el colectivo…

    Leer más

  • De grietas y luces (episodio 1): La psicosis como ficción; con Paula Tomé

    De grietas y luces (episodio 1): La psicosis como ficción; con Paula Tomé

    En este primer episodio del podcast De grietas y luces (producido desde Mad in Spain), se entrevista a Paula Tomé, filóloga, docente y activista en salud mental, así como precursora y presentadora de Radio Prometea. Paula contará cómo entiende ella la psicosis desde su experiencia, se hablará de la idea de la psicosis como ficción, de…

    Leer más

  • Materiales breves y prácticos sobre la escucha de voces

    Materiales breves y prácticos sobre la escucha de voces

    Hearing the Voice es un proyecto (ya finalizado) de colaboración entre la universidad de Durham, escuchadores de voces y profesionales de la salud mental. Gracias a él se construyó una web llena de recursos, investigaciones y materiales sobre la escucha de voces llamada Understanding Voices.  Obviamente su contenido está redactado en inglés, pero hay unos…

    Leer más

  • La voz en primera persona; de Fátima Masoud

    La voz en primera persona; de Fátima Masoud

    Charla impartida en las Jornadas: «Capitalismo y sufrimiento psíquico. Activismo en salud mental: diálogos cómplices». ¿Desde qué perspectiva se habla de las violencias psiquiátricas? Yo, por ejemplo, hablo desde la perspectiva de haberlas sufrido y de saber que en cualquier momento las puedo volver a sufrir. Desde la necesidad y la urgencia de que desaparezcan,…

    Leer más

  • Teoría de la Mujer Enferma; de Johanna Hedva

    Teoría de la Mujer Enferma; de Johanna Hedva

    Publicamos esta traducción realizada por Mad in (Spain) junto con el archivo de audio de la lectura realizada por Audiofanzine (lo podréis encontrar al final del texto). El texto es una traducción de la transcripción de la presentación «Mi Cuerpo Es una Prisión de Dolor así es que Quiero Abandonarlo como una Mística Pero También…

    Leer más

  • Estado de malestar; de María Ruido

    Estado de malestar; de María Ruido

    A partir de algunos textos de Mark Fisher, Franco Berardi “Bifo” y Santiago López Petit, así como de algunas conversaciones con filósofxs, psiquiatras, enfermerxs, sociólogxs… y sobre todo, con amigxs y personas afectadas y usuarixs del sistema de salud mental y sus aledaños —especialmente con el colectivo de activistas InsPiradas de Madrid— , Estado de…

    Leer más

  • Las cualidades transformadoras de los grupos “Hearing Voices”; de Gail A. Hornstein

    Las cualidades transformadoras de los grupos “Hearing Voices”; de Gail A. Hornstein

    Fuente: Mad in Mexico. Introducción Aunque me formé como psicóloga, con un interés de toda la vida por los estados extremos y las experiencias angustiosas, decidí muy pronto no convertirme en clínica. Cuando era adolescente, descubrí la enorme pero raramente discutida literatura creada a lo largo de cientos de años por personas con experiencia directa…

    Leer más

  • Bueno para nada; de Mark Fisher

    Bueno para nada; de Mark Fisher

    He sufrido intermitentemente de depresión desde que era un adolescente. Algunos de estos episodios fueron sumamente agotadores y acabaron en autolesiones, periodos de abstinencia* (en los que podía pasar meses en mi propia habitación, solo aventurándome a salir para cobrar el seguro de desempleo o comprar las mínimas cantidades de comida que consumía) y estancias…

    Leer más

  • En las prisiones de lo posible. Hacia una nueva radicalidad; de Marina Garcés.

    En las prisiones de lo posible. Hacia una nueva radicalidad; de Marina Garcés.

    Compartimos este audio de Nociones Comunes no porque sea específico de salud mental (sea lo que sea que signifiquen a estas alturas esas dos palabras), sino porque ayuda a pensar las cosas que están pasando en la interacción entre este mundo atravesado por crisis económicas, sanitarias, geopolíticas, ambientales y energéticas y nuestras cabezas. En cualquier…

    Leer más

  • Antidepresivos: eficacia y riesgos (Postpsiquiatría)

    Antidepresivos: eficacia y riesgos (Postpsiquiatría)

    Hemos decidido traer hoy aquí una revisión reciente que hemos llevado a cabo sobre el tema de los fármacos antidepresivos. Un asunto sin duda polémico, con mucha bibliografía hablando acerca de las bondades de estos fármacos en cuanto a eficacia y seguridad y mucha otra bibliografía diciendo lo contrario. Como los artículos con resultados positivos…

    Leer más

  • Prospecto: perfiles y experiencias del malestar; de Laia Manonelles Moner

    Prospecto: perfiles y experiencias del malestar; de Laia Manonelles Moner

    Artículo publicado el 23 del 09 de 2009 en Espai en Blanc. PROSPECTO Soy un ansiolítico. Actúo en casa, hago efecto en la oficina, me presento a los exámenes, comparezco ante los tribunales, reparo tacitas rotas. No tienes más que ingerirme, Ponme debajo de la lengua, No tienes más que tragarme, Con un sorbo de…

    Leer más

  • Entrevista con Giovanna Del Giudice

    Entrevista con Giovanna Del Giudice

    Entrevista con Giovanna Del Giudice, psiquiatra triestina, que intenta recorrer la desinstitucionalización del manicomio: la experiencia directa de la institución total y su cierre; la invención de nuevas prácticas e instituciones hasta el precipicio de nuestro presente. Fuente: entrar AfuerA (de lo público y lo común). De ella publicamos hace tiempo una entrada que recogía…

    Leer más