Era una tarde soleada de septiembre, uno de esos días que te hacen creer que nunca volverá a haber otro invierno. Mientras estaba de pie en la puerta, con la trabajadora social autorizada y el médico general, el calor del sol me quemaba la espalda. El último sitio en el quería estar aquel viernes era…
La Sala de lo Social del Tribunal Superior de Justicia de Canarias (TSJC) ha condenado a la empresa Zara a abonar en concepto de indemnización 51.111 euros a una trabajadora, jefa de una tienda en Las Palmas de Gran Canaria, a quien despidió alegando motivos disciplinarios el 28 de mayo de 2009, tan solo un…
Os dejamos un breve documental del año 2002, dirigido y presentado por Melissa Gunasena. En él se ahonda en la relación entre la psicosis y la espiritualidad a la vez que se presenta al espectador una crítica a la psiquiatría. Son algo más de 40 minutos en los que por la pantalla pasan activistas contra…
Estamos locas o tanta desigualdad nos vuelve locas? Expertas en salud mental aseguran que la diferencia de diagnóstico y tratamiento entre hombres y mujeres hace más profunda la brecha de género. Además, las propias desigualdades estructurales abocan a más mujeres que a hombres a sufrir enfermedades como la depresión o la fibromialgia. Los psicofármacos se…
Os dejamos una excelente traducción que recopila distintas estrategias destinadas a reducir la incidencia de la escucha de voces (cuando es nociva, claro está). Como libertarios, entenderéis que no compartamos el recurso del culto religioso y el rezo, pero sería poco honesto suprimir estas opciones —que al fin y al cabo han sido reconocidas como…
«La depresión es el fracaso en la lucha por una autoevaluación positiva, por una pérdida del proyecto vital y de esperanza en el futuro, que genera tedio y desesperanza”. Así hablaba Carlos Castilla del Pino, referente de la psiquiatría de izquierda durante el Franquismo, con tesis cercanas al freudomarxismo, fallecido el pasado 15 de mayo.…
Reproducimos un artículo de un periodista llamado Carlos Colón en el Diario de Sevilla (12/07/2014), donde se vuelve una vez más —aunque con una especial virulencia— a ese repugnante lugar común tan querido por los medios de comunicación que consiste en afirmar que la esquizofrenia es una «bomba de relojería». También añadimos una carta que…
Este vídeo es una ponencia retransmitida de Bertram Karon. Un antiguo profesor de psicología en la Universidad Estatal de Michigan y ex-presidente de la sección psicoanalítica de la Asociación Psicológica Estadounidense. Pese a ser un breve texto leído, sorprende la cantidad de información que ofrece. El principio es un agradecimiento a Peter Breggin, cuya fundación…
Dícese del proceso curativo que tiene como metodología principal la implicación en proyectos sociales, asociada a grados altos de socialización, emoción, aprendizaje y retroalimentación. Posee además la propiedad de la utilidad social, redundando en beneficios para los demás, que se suman a los explícitamente terapéuticos. De hecho, resulta enormemente dificil discernir dónde y cuándo acaban…
La noticia vino a sacudir el aburrimiento mortal de la campaña electoral. Por fin los medios podían alimentar el hambre de novedades de la multitud. Prensa y público coincidieron en interpretar el suceso en clave de folletín, excluyendo cualquier análisis sociopolítico. Que si dramas de cuernos, de dinero, de lesbianismo, en un repulsivo etcétera de…
El Confidencial, 02/08/2014. Texto breve sobre los efectos mentales que provoca el aislamiento de las personas presas. Está centrado en los EE.UU. Desgraciadamente el estado español tiene una larga y sombría tradición a la hora de concebir mecanismos de represión dentro de los muros de sus prisiones. Se echa de menos, por tanto, una referencia…