Resultados de búsqueda de: «dialogo abierto»
-
Algunas de las cosas que me encantan de Diálogo Abierto; de Rachel Waddingham
Artículo traducido de la web de la autora titulada Más allá de la etiqueta. El tiempo es limitado, por eso ahora lo que intento es orientarme hacia las personas e iniciativas con las que conecto. Mi familia y amigos están en los primeros puestos de mi lista. La música, el Movimiento de Escuchadores de Voces…
-
Diálogo Abierto para revertir la cronificación; conferencia de Jaakko Seikkula
Esta conferencia tuvo lugar en Barcelona el 20 de octubre de 2018 en el marco de las I Jornadas Internacionales de Nueva Psiquiatría, asociación con la que no tenemos y no queremos tener nada que ver (aquí reproducimos en su momento un texto de una compañera reflexionando sobre la misma). Eso no quita para que…
-
Diálogo abierto en el abordaje de la psicosis, de Anni Haase
Os dejamos con el vídeo de una de las mesas que tuvieron lugar en las XXI Jornadas de la Asociación Madrileña de Salud Mental, tituladas “Espacios de locura y participación”. El tema del Diálogo Abierto ya ha sido tratado en algunas ocasiones dentro de esta web (os dejamos tres enlaces: uno, dos y tres). Tan…
-
Posibilidades del enfoque de diálogo abierto en nuestro contexto; de Teresa Abad y Sara Toledano
Retomamos un tema sobre el que hacía tiempo que no se publicaba nada en Primera Vocal (si os interesa el enfoque del Diálogo Abierto, aquí hay dos entradas anteriores: 1 y 2). Este texto ha sido publicado en el boletín de Otoño de la AMSM (Asociación Madrileña de Salud Mental): Boletín AMSM Nº 39 La…
-
Diálogo Abierto
Hace algún tiempo publicamos una entrada sobre el enfoque del diálogo abierto. Ahora queremos completar la información con dos materiales más. El primero es un documental, Open Dialogue de Daniel Mackler: Nota: queremos destacar que el autor alterna la venta de sus documentales con su gratuidad en la red, cosa que le honra desde nuestro…
-
El enfoque del «Diálogo Abierto», por Jaakko Seikkula, Birgitta Alakare y Jukka Aaltonen
Os dejamos un post extraído de vadetrastorns.blogspot.com.es Por lo general tratamos de elaborar nuestras propias entradas sobre temas y noticias, pero esta nos ha parecido especialmente esclarecedora y además ofrece una gran cantidad de enlaces. Mandamos un agradecimiento telemático a quien la haya elaborado. Hace poco etiquetada publicó el post Psicosis sin medicación en Finlandia…
-
El futuro de las políticas de salud mental en el último diálogo con Franco Rotelli
Os dejamos con el último material que nos dejó Franco Rotelli antes de fallecer el 16 de marzo de 2023, se trata de un diálogo a tres bandas junto con Giovanna Gallio y Benedetto Saraceno. Salvando las especificidades italianas que evidentemente salpican el texto, entendemos que se trata de una lectura necesaria para volver a…
-
¿Cannabis para tratar problemas psiquiátricos? Un claro sí, tal vez; de Will Hall
Esta web no publica únicamente contenidos con los que estemos al 100% de acuerdo. Es algo que explicamos desde el principio y que se encuentra en la propia descripción del proyecto. Siempre hay algún purista a quien parece molestarle, pero a nosotrxs lo que siempre nos ha molestado es el purismo en sí. En el…
-
Antipsicóticos: eficacia y riesgos (Postpsiquiatría)
Texto publicado originalmente en enero de 2022 en Postpsiquiatría, web que recomendamos encarecidamente. En esta entrada nos detendremos en comentar una serie de estudios sobre antipsicóticos, tratamientos que empleamos con frecuencia en nuestra práctica clínica. No se trata de una revisión sistemática de la bibliografía, pero sí de traer aquí una serie de trabajos que…
-
La voz en primera persona; de Fátima Masoud
Charla impartida en las Jornadas: «Capitalismo y sufrimiento psíquico. Activismo en salud mental: diálogos cómplices». ¿Desde qué perspectiva se habla de las violencias psiquiátricas? Yo, por ejemplo, hablo desde la perspectiva de haberlas sufrido y de saber que en cualquier momento las puedo volver a sufrir. Desde la necesidad y la urgencia de que desaparezcan,…
-
Relaciones de poder y sufrimiento psíquico. La influencia del diagnóstico en salud mental; de Teresa Abad Sierra y Sara Toledano Márquez
Son muchos los debates, textos y autores que vienen dando cuenta en los últimos años del momento de crisis en que se encuentra la psiquiatría. Una multiplicidad de aspectos están contribuyendo a este estado, desde la falta de evidencia empírica sobre desequilibrio bioquímico cerebral, al hecho de que los tratamientos no están reduciendo el número…
-
Fragmento sobre la dialógica, extraído de «Juntos. Rituales, placeres y política de cooperación», de Richard Sennett
Aquí va un pequeño fragmento de Juntos, un libro fascinante de Richard Sennett que aborda el concepto de la dialógica. La idea de la conversación y el aprendizaje dialógicos está presente en algunas las nuevas —y más críticas— propuestas en el ámbito de la salud mental (como es el caso del Diálogo Abierto). Con frecuencia…