Los que se quedan

Los que se quedan, corto documental realizado por el equipo formado por Olmo Calvo, Gabriel Pecot y Eva Filgueira, nos habla sobre cómo la crisis económica está haciendo mella en la salud mental de las personas a las que les está tocando vivir sus más duras consecuencias, el paro y los desahucios, y de su relación con el aumento de la tasa de suicidios en nuestro país.

Narrado en primera persona por quienes están afrontando esta dura realidad, así como por aquellas y aquellos que perdieron a amigos y familiares en estas dramáticas circunstancias, el documental nos muestra una realidad que a muchos les gustaría poder esconder.

Nos habla además de cómo la solidaridad y el apoyo mutuo son unas potentes herramientas para ayudar a sobrellevar este sufrimiento psíquico, y de cómo la lucha, tal y como afirma uno de sus protagonistas, llega a salvar vidas.

Pero además, a nosotros este documental nos habla de que el dolor y el sufrimiento psíquico no pueden ser encarados sin tener en cuenta la biografía y las circunstancias vitales de la persona. Todo sufrimiento psíquico, sin excepciones. Para nosotros, no sólo la depresión y la ansiedad pueden ser “trastornos” adaptativos a una situación estresante, como afirma el psiquiatra que aparece en el documental, sino que diagnósticos como la bipolaridad o la esquizofrenia tampoco pueden ser afrontados sin tener en cuenta a la persona y a las circunstancias de vida que le ha tocado vivir. También estás “enfermedades” responden a una adaptación a circunstancias traumáticas y/o estresantes para la experiencia de la persona en algún momento de su vida.

La lucha por la libertad es terapéutica. Nuestras herramientas son el apoyo mutuo y la solidaridad.

Responses are currently closed, but you can trackback from your own site.

Comments are closed.

Uso de cookies

primeravocal.org utiliza cookies para que tengas la mejor experiencia de navegación. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies.

ACEPTAR
Aviso de cookies