Ideología y enfermedad mental, de Thomas Szasz

Dejamos el clásico libro de Thomas Szasz.

Sinopsis:Los psiquiatras, afirma Szasz, suelen ocultar y mistificar su toma de partido tras un manto de neutralidad terapéutica, sin admitir jamás que son los aliados o adversarios del paciente. En vez de definir su intervención como beneficiosa o dañina, liberadora u opresora para el “paciente”, insisten en definirla como un “diagnóstico” y “tratamiento de la enfermedad mental”. Es justamente en este punto, según el autor, donde reside el fracaso moral y la incompetencia técnica del psiquiatra contemporáneo. Se trata entonces de reevaluar la psiquiatría definiéndola como una empresa moral y política, desenmascarando una ideología que “menoscaba al hombre como persona y lo oprime como ciudadano”. Szasz encuentra además evidencias de la acción de dicha ideología en campos como la educación, la política y el derecho.

Índice : Introducción — El mito de la enfermedad mental — La ética de la salud mental — La retórica del rechazo — La salud mental como ideología — Qué puede hacer y qué no puede hacer la psiquiatría — El tráfico clandestino de valores humanistas a través de la psiquiatría — Alegato de insania y veredicto de insania — La internación involuntaria en hospitales neuropsiquiátricos: un crimen de lesa humanidad — Los servicios de salud mental en los establecimientos de enseñanza — La psiquiatría, el Estado y la universidad — La clasificación psiquiátrica como estrategia de coerción personal — ¿Adónde va la psiquiatría?

Szasz Thomas-Ideología y enfermedad mental

Responses are currently closed, but you can trackback from your own site.

Comments are closed.

Uso de cookies

primeravocal.org utiliza cookies para que tengas la mejor experiencia de navegación. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies.

ACEPTAR
Aviso de cookies