• Alguien voló sobre el nido del cuco; Videodrome

    Alguien voló sobre el nido del cuco; Videodrome

    Os dejamos dos programas de Videodrome, un programa de radio de contenido no musical que pertenece a la parrilla de R3. En esta ocasión se centran en la adaptación cinematográfica de la novela de Ken Kessey Alguien voló sobre el nido del cuco. Nos ha hecho especial ilusión que se radiara justo en estos meses…

    Leer más

  • Saturación sensorial

    Saturación sensorial

    Este vídeo fue elaborado en el marco de un proyecto sobre el autismo, pero es una herramienta muy útil para ilustrar el desbordamiento sensorial que acompaña en ocasiones a determinadas experiencias psíquicas inusuales. La psicopatología describe muchas de ellas como «psicosis». En cualquier caso, la presencia de este tipo de sintomatología puede ayudar a identificar…

    Leer más

  • Las mujeres que no olvidan. Trauma colectivo y catarsis.

    Las mujeres que no olvidan. Trauma colectivo y catarsis.

    «Nuestros valientes legionarios y regulares han demostrado a los rojos cobardes lo que significa ser hombres de verdad y de paso también a sus mujeres. Esto está totalmente justificado porque estas comunistas y anarquistas predican el amor libre. Ahora por lo menos sabrán lo que son hombres de verdad y no milicianos maricones. No se…

    Leer más

  • Noche de Paz, noche oscura en La Paz

    Noche de Paz, noche oscura en La Paz

    24 de diciembre. El País Semanal publicó el fin de semana pasado un reportaje sobre salud mental (con texto de Quino Petit e imágenes de James Rajotte). En él se habla de la unidad de hospitalización breve de La Paz. […] Está integrada en los recursos de salud mental de este centro sanitario público y…

    Leer más

  • Dando sentido a las voces: guía para los profesionales de la salud mental que trabajan con personas que escuchan voces; de Marius Romme y Sandra Escher

    Dando sentido a las voces: guía para los profesionales de la salud mental que trabajan con personas que escuchan voces; de Marius Romme y Sandra Escher

    Os dejamos con un texto publicado en castellano hace ya más de una década y cuya distribución es bastante limitada. No obstante, y siempre que sea posible, recomendamos la adquisición de la copia impresa. Es una obra de referencia a la hora de pensar el fenómeno de la escucha de voces de una manera diferente…

    Leer más

  • Día de la Salud Mental y el patrocinio de la industria farmacéutica. Algo sobre lo que pensar.

    Día de la Salud Mental y el patrocinio de la industria farmacéutica. Algo sobre lo que pensar.

    Publicamos un texto de la Asociación Madrileña de Salud Mental (AMSM) publicado recientemente con motivo de Día Mundial de la Salud Mental. El pasado sábado 10 de octubre, como cada año, se celebró el Día Mundial de la Salud Mental. Además, durante toda la semana, se llevaron a cabo diferentes eventos como charlas, conferencias y…

    Leer más

  • Voces y visiones (Segunda Parte)

    Voces y visiones (Segunda Parte)

    UNA GUÍA PARA EL AFRONTAMIENTO Y LA RECUPERACIÓN Para padres, cuidadores y familiares de personas jóvenes que escuchan voces o tienen visiones Os dejamos con la segunda parte de esta interesante guía, podéis consultar la primera parte en esta misma sección. INTRODUCCIÓN Tratar con un niño que escucha voces significa adentrarse en un proceso en…

    Leer más

  • Trauma y disociación: un paradigma alternativo; Jacqui Dillon

    Trauma y disociación: un paradigma alternativo; Jacqui Dillon

    Intervención acontecida en el X Congreso de la Asociación Madrileña de Salud Mental– AEN (12 y 13 de Marzo de 2015). Jacqui Dillon, presidenta de Hearing Voices Network en Inglaterra, estuvo el 13 de Marzo de 2015 en el X Congreso de la AMSM: “Más allá de etiquetas: construir significados”. Una de las figuras clave…

    Leer más

  • “No está usted deprimida, es que su banco la engaña”

    “No está usted deprimida, es que su banco la engaña”

    Texto aparecido en Diagonal (21/04/14), escrito por Belén Macías Marín. Socializar el sufrimiento puede convertirse en un motor para la movilización. Llevaba la prescripción de su psiquiatra escrita en un papel: “Stop Desahucios. Asamblea de Vivienda de Lavapiés. 15M”. La mujer que llegó a esta asamblea demandando apoyo se había encontrado a todas luces con…

    Leer más

  • El gato que te saca los ojos

    Tras la excelente acogida del texto Los caballeros de la cabeza cuadrada, el revuelo en redes sociales y el silencio pastoso de Emilio de Benito, el periodista de El País que es capaz de dar patadas a la lógica más elemental sin perder la compostura ni el salario (este mundo es así de feo), compartimos…

    Leer más

  • Comprender la psicosis y la esquizofrenia

    Comprender la psicosis y la esquizofrenia

    El subtítulo de esta obra recientemente traducida al castellano es el mejor resumen que podemos ofrecer para incitar la lectura:  ¿Por qué a veces las personas oyen voces, creen cosas que a otros les parecen extrañas, o parecen estar fuera de la realidad, y qué es lo que puede ayudarles? Comprender la psicosis y la…

    Leer más

  • Los caballeros de la cabeza cuadrada

    Los caballeros de la cabeza cuadrada

    A la atención del periodista Emilio de Benito (El País). Mi nombre es Celia Maldonado. Soy licenciada en Filosofía, y compañera sentimental de una persona que lleva acumulando diagnósticos psiquiátricos desde hace aproximadamente una década y media. Las palabras que has escrito tienen que ver con su vida, y por tanto con la mía. En…

    Leer más