Texto publicado el pasado 18 de febrero de 2025 en Mad in America. La traducción ha sido realizada por Javier Díaz Pintado. En un nuevo estudio se muestra cómo el explicar las enfermedades mentales a través de la biología se relaciona con un aumento del estigma, mientras que atribuir el sufrimiento al panorama sociopolítico lo…
Este artículo fue publicado por The Guardian hace ya nueve años (26/2/2016). Hemos recurrido a la traducción de Viento Sur. Nos parece importante romper con la inmediatez de los tiempos que vivimos y echar la vista atrás, registrar la evolución de ideas y posicionamientos. Os dejamos enlazado el documental original de la BBC al que…
Presentamos dos documentos de la historia de la psiquiatría. El primero es un texto breve publicado en El País por Javier Angulo en junio de 1977 y el segundo, en formato pdf, es un artículo anónimo con fotografías que vio la luz en la extinta revista Punto y hora de la segunda quincena del mismo…
Curando en casa (79 minutos de duración) es un documental dirigido por Daniel Mackler que aborda el afrontamiento de la psicosis sin la utilización de psicofármacos. Una exploración en profundidad de la Fundación Cuidado Familiar, una organización sueca que acoge a personas a quienes la psiquiatría tradicional les ha fallado en familias, muchas de las…
Traducción y selección de fragmentos de Lokapedia Texto de 2017. Fuente: Making the political personal: how psychology undermines feminist activism Se nos dice que los problemas de salud mental están aumentando en el mundo occidental, particularmente entre mujeres jóvenes. Supuestamente, estos problemas sólo se exacerban si “no se tratan”. En un artículo en The Guardian, la psicóloga clínica…
Reproducimos el texto publicado en El País el 6/02/2025 por Sonia Vizoso. Tras el mismo, copiamos una noticia de la Voz de Galicia del 28 de junio de 2019 donde se venden las bondades de dicha institución (no creemos que lo hicieran gratis, la verdad). Las maravillas de la colaboración público privada y el infierno…
Os dejamos la traducción realizada por una colaboradora de una publicación de The Guardian (19 de diciembre de 2024, sección australiana del periódico) donde se recogen las experiencias de 19 lectorxs en relación con la toma y retirada del tratamiento con antidepresivos. El texto que introduce los testimonios es de Natasha May. Más de 700…
La secuencia de hechos producida recientemente es muy ilustrativa para entender cómo se articulan determinados mecanismos de poder cuando las prácticas psiquiátricas hegemónicas (exaltación del tratamiento farmacológico y coerción) son nombradas en este país. Resumimos: En un programa de divulgación científica de la televisión pública española se produce esta intervención (seguid el enlace, porque RTVE…
Subimos a nuestro repositorio una obra del médico danés Peter Gøtzsche publicada en castellano a mediados de octubre de 2020 (la fecha es importante, porque desde entonces ha habido importantes hallazgos y publicaciones relacionadas con el tema abordado). La retirada de psicofármacos exige un conocimiento técnico concreto y varía dependiendo de las distintas sustancias. El…
Compartimos la traducción al castellano de Marco Cavallo. Da un ospedale psichiatrico la vera storia che ha cambiato il modo di essere del teatro e della cura, bellamente llevada a cabo por docentes y estudiantes de Letras Italianas de la Universidad Nacional Autónoma de México. Tienen una web con información sobre el proyecto de traducción…