Primera Vocal
  • Inicio
  • Categorías
    • Análisis histórico
    • Audio
    • Escucha de voces
    • Investigaciones y textos académicos
    • Literatura
    • Menores
    • Prensa / Noticias
    • Reseñas
    • Saberes prácticos
    • Teoría crítica
    • Vídeos

Categorías:

  • Análisis histórico (58)
  • Audio (20)
  • Escucha de voces (61)
  • Investigaciones y textos académicos (78)
  • Literatura (40)
  • Menores (18)
  • Prensa / Noticias (72)
  • Primera persona (3)
  • Reseñas (24)
  • Saberes prácticos (91)
  • Teoría crítica (251)
  • Vídeos (94)
  • ¿Por qué nuestras creencias empeoran el estigma hacia las enfermedades mentales?; de Richard Sears

    ¿Por qué nuestras creencias empeoran el estigma hacia las enfermedades mentales?; de Richard Sears

    18 marzo, 2025

    Texto publicado el pasado 18 de febrero de 2025 en Mad in America. La traducción ha sido realizada por Javier Díaz Pintado. En un nuevo estudio se muestra cómo el explicar las enfermedades mentales a través de la biología se relaciona con un aumento del estigma, mientras que atribuir el sufrimiento al panorama sociopolítico lo…

    Leer más

  • Estados Unidos está presenciando el regreso del encarcelamiento psiquiátrico; de Jordyn Jensen

    Estados Unidos está presenciando el regreso del encarcelamiento psiquiátrico; de Jordyn Jensen

    6 mayo, 2025

    Traducción del artículo publicado por The Guardian el pasado 27 de abril (2025) En el contexto de Estados Unidos, las “granjas de bienestar son una propuesta reciente, planteada por el candidato presidencial Robert F. Kennedy Jr.— que pretende ofrecer una alternativa al sistema carcelario y de salud mental tradicional para personas con adicciones, psiquiatrizadas o…

    Leer más

  • “La noche que pasó todo”: Encuentros de malestares como una posible respuesta colectiva al sufrimiento; de Ana Cameros y Javier Erro

    “La noche que pasó todo”: Encuentros de malestares como una posible respuesta colectiva al sufrimiento; de Ana Cameros y Javier Erro

    23 abril, 2025

    El presente texto es una traducción al castellano de un capítulo que se encuentra dentro del libro (Re)construir el demà: una anàlisi política de la dana. Agradecemos a autorxs y editorxs el que nos hayan facilitado su difusión en nuestra web. La dana ha supuesto enormes pérdidas materiales y económicas: casas, coches, carreteras y todo…

    Leer más

  • La enfermedad mental es el resultado de la miseria, pero aun así la estigmatizamos; de Richard Bentall

    La enfermedad mental es el resultado de la miseria, pero aun así la estigmatizamos; de Richard Bentall

    16 abril, 2025

    Este artículo fue publicado por The Guardian hace ya nueve años (26/2/2016). Hemos recurrido a la traducción de Viento Sur. Nos parece importante romper con la inmediatez de los tiempos que vivimos y echar la vista atrás, registrar la evolución de ideas y posicionamientos. Os dejamos enlazado el documental original de la BBC al que…

    Leer más

  • Duras condiciones y técnicas agresivas en los siquiátricos de la Diputación de Vizcaya / El psiquiátrico de Bermeo: peor que perros; hemeroteca

    Duras condiciones y técnicas agresivas en los siquiátricos de la Diputación de Vizcaya / El psiquiátrico de Bermeo: peor que perros; hemeroteca

    2 abril, 2025

    Presentamos dos documentos de la historia de la psiquiatría. El primero es un texto breve publicado en El País por Javier Angulo en junio de 1977 y el segundo, en formato pdf, es un artículo anónimo con fotografías que vio la luz en la extinta revista Punto y hora de la segunda quincena del mismo…

    Leer más

  • Curando en casa; de Daniel Mackler

    Curando en casa; de Daniel Mackler

    26 marzo, 2025

    Curando en casa (79 minutos de duración) es un documental dirigido por Daniel Mackler que aborda el afrontamiento de la psicosis sin la utilización de psicofármacos. Una exploración en profundidad de la Fundación Cuidado Familiar, una organización sueca que acoge a personas a quienes la psiquiatría tradicional les ha fallado en familias, muchas de las…

    Leer más

  • Convertir lo político en algo personal: cómo la psicología socava el activismo feminista; de Tove Happonen

    Convertir lo político en algo personal: cómo la psicología socava el activismo feminista; de Tove Happonen

    24 febrero, 2025

    Traducción y selección de fragmentos de Lokapedia Texto de 2017. Fuente: Making the political personal: how psychology undermines feminist activism Se nos dice que los problemas de salud mental están aumentando en el mundo occidental, particularmente entre mujeres jóvenes. Supuestamente, estos problemas sólo se exacerban si “no se tratan”. En un artículo en The Guardian, la psicóloga clínica…

    Leer más

  • La Robleda, Galicia: Un psiquiátrico privado al descubierto: pacientes atados durante semanas, encerrados o expuestos a agresiones sexuales

    La Robleda, Galicia: Un psiquiátrico privado al descubierto: pacientes atados durante semanas, encerrados o expuestos a agresiones sexuales

    11 febrero, 2025

    Reproducimos el texto publicado en El País el 6/02/2025 por Sonia Vizoso. Tras el mismo, copiamos una noticia de la Voz de Galicia del 28 de junio de 2019 donde se venden las bondades de dicha institución (no creemos que lo hicieran gratis, la verdad). Las maravillas de la colaboración público privada y el infierno…

    Leer más

  • Dejar los antidepresivos; testimonios en The Guardian

    Dejar los antidepresivos; testimonios en The Guardian

    30 enero, 2025

    Os dejamos la traducción realizada por una colaboradora de una publicación de The Guardian (19 de diciembre de 2024, sección australiana del periódico) donde se recogen las experiencias de 19 lectorxs en relación con la toma y retirada del tratamiento con antidepresivos. El texto que introduce los testimonios es de Natasha May. Más de 700…

    Leer más

  • Televisión pública y psiquiatría biologicista

    Televisión pública y psiquiatría biologicista

    21 enero, 2025

    La secuencia de hechos producida recientemente es muy ilustrativa para entender cómo se articulan determinados mecanismos de poder cuando las prácticas psiquiátricas hegemónicas (exaltación del tratamiento farmacológico y coerción) son nombradas en este país. Resumimos: En un programa de divulgación científica de la televisión pública española se produce esta intervención (seguid el enlace, porque RTVE…

    Leer más

  • Kit de supervivencia para la salud mental y retirada de psicofármacos; de Peter Gøtzsche

    Kit de supervivencia para la salud mental y retirada de psicofármacos; de Peter Gøtzsche

    6 enero, 2025

    Subimos a nuestro repositorio una obra del médico danés Peter Gøtzsche publicada en castellano a mediados de octubre de 2020 (la fecha es importante, porque desde entonces ha habido importantes hallazgos y publicaciones relacionadas con el tema abordado). La retirada de psicofármacos exige un conocimiento técnico concreto y varía dependiendo de las distintas sustancias. El…

    Leer más

  • Hacia la justicia loca y la reparación

    Hacia la justicia loca y la reparación

    18 diciembre, 2024

    La RedEsfera Latinoamericana por las Culturas Locas, la Diversidad Psicosocial, la Justicia, el Buen Vivir y el Derecho al Delirio es una organización regional conformada por personas de la diversidad psicosocial (personas neurodivergentes; usuarias y ex usuarias de los servicios de salud mental; sobrevivientes de la psiquiatría; personas locas; personas con discapacidad psicosocial; personas que…

    Leer más

1 2 3 … 53
Siguientes→
Primera Vocal

Archivo de materiales sobre salud mental y crítica del capitalismo

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Canal de telegram – ¿Qué es Primera Vocal? – Enlaces externos –