Publicado originalmente en Chto delat? Nº 16 “Potentialities beyond Political Sadness”, Marzo 2007. A más de cinco años de los sucesos insurreccionales de aquel diciembre argentino del 2001, constatamos hasta qué punto fueron variando las interpretaciones y estados anímicos en torno a aquel acontecimiento. La tristeza fue el sentimiento que acompañó, para muchos de nosotros,…
Es falso que la felicidad signifique una vida sin problemas. La vida feliz implica superar las dificultades, los desafíos, controlar los retos del destino. Es exactamente esta alegría de luchar contra los problemas, de enfrentarse a ellos y superarlos lo que se pierde cuando el confort crece. Tienes de todo. Tienes suficientes provisiones para…
Dossier publicado en la revista Ozono, Nº 31 Abril 1978. Continuamos con nuestra pequeña labor de arqueología documental: 14 páginas con consideraciones generales sobre la necesidad de construir alternativas a la disciplina psiquiátrica, pequeñas reflexiones históricas, mapeos de la situación en la época, Basaglia, apreciaciones sobre la situación asistencial del momento en el estado español,…
Os dejamos con un texto del 2013 que nunca está de más volver a leer. La traducción de Viento Sur ha sido retocada puntualmente para facilitar su comprensión. Introducción Podríamos estar en el umbral de un importante cambio de paradigma en nuestro pensamiento sobre los trastornos psiquiátricos. La revisión del Manual de Diagnóstico y Estadística…
En los últimos años ha comenzado a abrirse paso un debate entorno a la aplicación de medidas coercitivas en el ámbito de la salud mental. La emergencia de colectivos, activistas y campañas que exigen el fin de las contenciones mecánicas (como #0Contenciones), la atención pública suscitada por la muerte de Mamadou Barry o Andreas Fernández…
Fluoxetina: la elección del adecuado para ti. Sertralina: de consumo común en mujeres en edad reproductiva. Citalopram : tú antidepresivo más seguro. Prosertin: minimiza sus riesgos, evita adicciones. Fluvoxamina: la estrella de las adolescentes. Escitalopram: el antidepresivo que no engorda. Paroxetina: SONRÍE. Intenten esta búsqueda inocente en Google, apenas casual, apenas inducida por el chantaje…
Artículo de Mundo Atlas, web de la Revista Atlas (editada por psiquiatras argentinos). Al final de la entrada se puede acceder al pdf completo de la publicación. Me siento encantada de poder contribuir sobre mi propio trabajo en este número de Atlas. Me sirvió como un interesante estímulo para reflexionar acerca de mis ideas en…
Texto publicado orginalmente en Coencuentros. El otro día, una amiga mía describía desconcertada una escena que había vivido en su trabajo con adolescentes de 14 años en un instituto de la periferia norte de Madrid. Según le contaban lxs adolescentes, cuando publicaban una foto en Instagram, si pasado un tiempo -no mucho- la publicación no…
Nos encanta el nombre: El dolor invisible. ¿Podrías hablarnos de qué os hizo pensar en este nombre? Claro, el nombre de una película es algo que surge espontáneamente en cualquier etapa de producción de la misma. En este caso en particular, cuando nos encontrábamos en etapa de rodaje, nos fuimos abriendo un camino más certero…
El primero de estos materiales es un programa radiofónico: en el excelente podcast La linterna de Diógenes se dedicó parte de un programa a hablar con el psicólogo de la universidad de Oviedo José Carlos González, uno de los autores de La vida real en tiempos de la felicidad, sobre la psicología e ideología positiva,…
Primera Vocal es un archivo de materiales sobre salud mental (algo que de por sí es difícil de acotar) y crítica del capitalismo, una de las cosas que intentamos hacer, con mayor o menor éxito, es organizar textos y vídeos en…
El sufrimiento psíquico es una experiencia individual única. Los manuales de psicopatología tratan de agrupar partes de esa experiencia y construir unidades de sentido. Algunas clasificaciones pueden albergar cierta utilidad en tanto que orientan la aproximación a aquello que se quiere conocer, pero si de verdad quieres acercarte y tratar de entender lo que sucede…