Publicada en La Vanguardia el 26/05/2012. Leyendo los comentarios de la gente se puede hacer uno una idea bastante aproximada de las capacidades intelectuales y emocionales medias en este patético país. ¿Locura… o sentido? John Read superó el trauma psicológico de una familia disfuncional y un abuso sexual en la infancia. Sus vivencias y su curiosidad…
Os dejamos con un artículo escrito por un tal José Antonio Hernández que apareció a mediados de octubre en la portada de la edición digital del periódico El País. El texto, que provoca una sensación que oscila peligrosamente entre el asco y la indignación, relata una supuesta negligencia judicial de la que supuestamente se deriva…
Texto aparecido en el periódico digital Público, el 15/11/2013. Por Anna Flotats. El controvertido y reaccionario Código Penalque prepara el Gobierno de Mariano Rajoy no sólo ha hecho saltar las alarmas entre jueces,abogados y activistas, que lo han tachado en repetidas ocasiones de «inconstitucional». Para las asociaciones que trabajan con enfermos mentales, el anteproyecto…
Hace pocos meses comenzó a dar vueltas por la red la “confesión” realizada por Leon Eisenberg antes de morir sobre la naturaleza del déficit de atención. Según esta, el que quizás haya sido el investigador más notable del TDAH (Trastorno de déficit de atención e hiperactividad) afirmó en una entrevista al semanario alemán Der Spiegel…
Asociaciones de afectados denuncian en un manifiesto que la reforma permita el alargamiento indefinido de las medidas de internamiento. Noticia y fotografía sacadas del periódico Diagonal. Publicado el 6/07/13 . Publicamos el texto tal y como sale en el periódico. Enmarcamos la noticia en la serie de entradas que ya hemos publicado sobre la reforma…
Más información sobre las controversias que ha generado el nuevo DSM-V. La noticia nos llega de mano del Consejo General de la Psicología de España (hemos querido facilitaros el texto en inglés de la campaña, titulada No more psychiatric Labels!, pero su web oficial ha dejado de estar operativa). El texto básicamente avala la eficacia…
Esta entrada ha sido publicada enla AMSM, las Asociación Madrileña de Salud Mental. Recomendamos su lectura por árida que sea. Lo que viene a decir, en todo caso, es que los recortes en salud mental serán más duros, más jodidos… y que por tanto el personal sanitario que trabaja en este ámbito se va a…
Noticia publicada en el Diario de Sevilla, por N. Márquez. La subimos a la web aprovechando el contexto que ofrece la entrada anterior. Cuestionamos la relación que se puede llegar a insinuar entre falta de tratamiento y suceso violento (es decir, que el hecho de que suceda en un momento dado no es razón para…
Reproducimos un artículo que salió el pasado 8 de abril de este año 2013 en El País, la periodista que lo escribió responde al nombre de Alejandra Agudo. Nos negamos a pegar la foto que colocaron en el periódico, un lugar común sacado de un fondo fotográfico virtual: la silueta de un tipo gritando. El…
Os dejamos una suerte de híbrido entre reseña y columna de opinión publicada en El Diario de Ferrol en enero del 2013. Pese al despliegue de nombres y lo condensado del pensamiento, merece la pena realizar una lectura sosegada y plantearse la posición de la psiquiatría en el campo de batalla que se describe. ¿No…
Noticia publicada en el periódico El Mundo. el 12/04/2013. Por Nazaret Castro, Buenos Aires.Pacientes desnudos, recluidos en «celdas malolientes, donde orinan y defecan» en el suelo, en estado de desamparo «moral y material» en un hospital psiquiátrico de la provincia de Córdoba. Esta es la tétrica situación que denunció, por la vía penal, esta semana…
10-10-2012 EFE El gasto farmacéutico en medicación contra el Transtorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) en el País Vasco se ha multiplicado por cerca de cuatrocientos en diez años, al pasar de 9.000 euros anuales en 2001 a más de tres millones y medio en 2011. Asi lo afirma el psiquiatra especializado en…