Mapas Locos, fanzine participativo

El propósito de este fanzine es ayudarte a ti y a tu red de apoyo a través de estas páginas.

Esta plantilla es un modelo, una idea, siéntete totalmente libre para modificarla, añadiendo, tachando, cambiando todo lo que quieras…

Cada une somos distintes y nuestras necesidades también.

En estos mapas, podrás plasmar herramientas propias y externas que te ayuden para acudir a ellas en momentos de crisis, o situaciones en las que creas que puede venirte bien conectar con tus necesidades y límites.

Autoría: Colectivo Loko // MapasLOCOS pdf

La sociedad desbordada; de Amador Fernández-Savater

Publicado en Ctxt el 18/02/2023.

Para Cristina Gutiérrez, Juan Luis Sánchez González y Trinidad Andrés Labrador, atención contra viento y marea.

Un amigo tiene que ir a comisaría a poner una denuncia. En las conversaciones con los funcionarios de policía, durante las seis horas que tiene que pasar allí, le cuentan y muestran hasta qué punto “no dan abasto” para responder a la cantidad de casos que se presentan a diario. Han llegado incluso a poner en la puerta a un agente que hace un primer filtro entre las demandas a las que pueden dar curso y las que no.

Idéntica situación en los centros de atención primaria. Lo sabemos gracias a las luchas de los sanitarios y por experiencia propia. Escasea el tiempo para ver y escuchar a los pacientes, dominan las rutinas automatizadas y se vuelve imposible hacer de los centros de salud lo que supuestamente también deben ser: lugares de investigación, aprendizaje y vida comunitaria.

La misma queja puede escuchar uno si presta oído a cualquier maestro o maestra de la enseñanza pública española. La escuela está hoy saturada de normas, asignaturas y controles burocráticos de obligado cumplimiento. El sentido y la sensibilidad de los docentes quedan obturados: no se puede “perder el tiempo” en seguir el caso singular de este chico o esta chica, ¡porque hay que cumplir el programa como sea!

Falta tiempo y se va siempre a la carrera. Las instituciones que sostienen la vida cotidiana están desbordadas por un estallido de malestar que busca en ellas amparo. Las palabras que describen las situaciones colectivas –saturación, desbocamiento, colapso– sirven perfectamente para describir nuestras experiencias personales y privadas. Demasiados mensajes que responder, demandas que atender, fuegos que apagar.

Uso de cookies

primeravocal.org utiliza cookies para que tengas la mejor experiencia de navegación. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies.

ACEPTAR
Aviso de cookies